Parecen tan formalicos
domingo, 24 de octubre de 2010
Un año con Fato
domingo, 10 de octubre de 2010
CanDeChira.com
El trabajo por la recuperación y difusión del Can de Chira no cesa.
Próximamente veremos publicada www.CanDeChira.com un espacio web exclusivo para nuestro perro pastor aragonés. Historia, estándares, publicación de camadas, contacto entre dueños, fotos...
¡Seguro que os gustará!
Próximamente veremos publicada www.CanDeChira.com un espacio web exclusivo para nuestro perro pastor aragonés. Historia, estándares, publicación de camadas, contacto entre dueños, fotos...
¡Seguro que os gustará!

domingo, 12 de septiembre de 2010
Can de Chira, Sierra de Gratal, Huesca
Ahora que ya no hace un calor sofocante, retomamos las excursiones con nuestros Can de Chira, Fato y Mora.
Seguimos explorando la zona de Huesca de Sierra de Guara, esta vez por la Sierra Gratal. El objetivo era subir al Pico Gratal (1567m), pero la mala señalización de la zona, hizo que llegaramos al pico de al lado, el Pico de las Calmas (1580m). (en la foto se ve el Pico Gratal a la izda.)
La excursión comienza en el pantano de Arguis, cruzando por la pasarela de los pescadores puedes comenzar varias excursiones, una ruta circular por el pantano (10km), la subida al Pico Gratal, y la Ruta de los pozos de hielo de las Calmas.
Para ascender al pico gratal hay un cartel que te saca del camino circular, siguiendo los postes amarillos del gasoeducto que pasa por debajo.
Más adelante, en vez de seguir el cortafuegos giramos a la izda, fue un pequeño atajo
Al final tras el ascenso al Pico de las Calmas comenzamos el descenso e hicimos un descanso para almorzar, en el que los perros se quedaron dormidicos en la sombra.
Volveremos por esta zona, pero con mejores indicaciones ya que existe poca señalización de la excursión por la zona.
Os dejamos alguna foto del día y de los Can de Chira.
Depués de la jornada de montaña, toca refrescarse, y dado que el pantano de Arguis está plagado de pescadores (casi más que de peces), fuimos al cercano embalse de Santa María de Belsué, más tranquilo y con rincones más bonitos.
martes, 31 de agosto de 2010
Mora va creciendo

Mora es una perrita defensora y con carácter, que lleva a raya a Fato, con el que juega cuando comienza el frescor mañanero (despertando a los que aún dormimos...) y del que está completamente "enamorada". En el momento que Fato se aleja o que no lo ve se pone nerviosa a buscarlo e incluso lloriquea!
Se pasan el día pegadicos, incluso los días de mucho calor duermen uno apoyado en el otro.

lunes, 30 de agosto de 2010
Encuentro Can de Chira- Sariñena
El presidente de la Asociación de Criadores de Can de Chira ha propuesto hacer una concentración de Can de Chira en Sariñena, Huesca, en el marco de Femoga, junto a una concentración de Mastín del Pirineo que allí se celebra.
Varios ejemplares de Can de Chira han confirmado asistencia, Izu, Oza, Broto, Fato y Mora.
Es recomendable confirmar asistencia a José Ramón Cajal, el presidente de la Asociación, para preveer espacios y organización del Can de Chira.
¡Esperamos poder juntarnos muchos!
Varios ejemplares de Can de Chira han confirmado asistencia, Izu, Oza, Broto, Fato y Mora.
Es recomendable confirmar asistencia a José Ramón Cajal, el presidente de la Asociación, para preveer espacios y organización del Can de Chira.
¡Esperamos poder juntarnos muchos!

martes, 1 de junio de 2010
Expoforga 2010

Os dejamos alguna fotico de la feria...
domingo, 23 de mayo de 2010
Calcenada 2010
La calcenada es una ruta que comienza en Calcena, y que se identifica con GR-260.
Os dejamos unas fotos y os animamos a que visitéis su web, y os apuntéis a alguna de las salidas que organizan durante el año. (http://www.calcenada.com/)
Vistas de Calcena
Can de Chica: expoforga 2010
Quedada Can de Chira:
El próximo domingo acudirán Fato y Mora, junto con otros can de chira que se animen, a la feria EXPOFORGA de Puente la Reina, Huesca. A ver si se consiguen juntar varios y así damos a conocer esta maravillosa raza que nos tiene encantados!
A ver si ese día tomamos alguna foto y las subimos para que conozcáis a más canes de chira.
El próximo domingo acudirán Fato y Mora, junto con otros can de chira que se animen, a la feria EXPOFORGA de Puente la Reina, Huesca. A ver si se consiguen juntar varios y así damos a conocer esta maravillosa raza que nos tiene encantados!
A ver si ese día tomamos alguna foto y las subimos para que conozcáis a más canes de chira.
Can de Chira: Excursión PR-HU 112, Ermita de San Julián
Excursión a la ermita de San Julián y las Gorgas de San Julián.
La excursión comienza en el municipio de Lierta, cerca de Huesca, desde la entrada del pueblo, el recorrido es de 7km solo la ida. El recorrido es el PR-HU 112. Es una excursión fácil, con muy poco desnivel, hay que tener en cuenta que en el primer tramo hay muy pocas sombras, por lo que es recomendable agua y gorricas.
Fato y Mora se lo pasaron genial, aunque hacía mucho calor había un montón de acequias, y al llegar a las Gorgas aparecía un manantial donde se refrescaron bien agusto. En las gorgas nos encontramos un belén tallado en yeso, y figuritas que van dejando los excursionistas.
Os dejamos ahora alguna imagen para que veáis como ha crecido Mora y lo majísimo que está Fato.
lunes, 29 de marzo de 2010
Osita y sus cachorros

Empezamos la semana presentándoos a OSITA. Es una can de chira que actualmente vive en Teruel, en un pueblecito rodeado de un paisaje increíble. A principios de febrero tuvo 3 cachorritos, dos hembritas y un macho, cuyo padre es REX. Como curiosidad, contaros que cada cachorro nació con la cola diferente: el macho como si la tuviera cortada, una hembra con la mitad de la cola, y la otra con cola normal larga.
Éste, es el macho, del que desconocemos el nombre:

Y esta monadica, es MORA, una de las dos hembritas.

Tanto la madre como los cachorros son cariñosos, y los pequeñajos son muy juguetones y sociables.
Poco a poco iremos subiendo fotos de como crece MORA y contándoos que tal le va por su nueva casa.
jueves, 18 de marzo de 2010
Can de Chira en....Ermita y Cuevas de San Caprasio


La ermita está cerrada, pero bastante bien conservada. Las cuevas están "al ras" de la montaña, y hay dos abiertas, una es una pequeña Iglesia y la otra un comedor con varios espacios para dormir y un cuarto de almacén.



Es un sitio muy tranquilo sin ningún tipo de ruido, y como el día que fuimos hacía buen día aprovechamos a tomar un poco el sol.
De vuelta a casa, fuimos por Farlete (mejor indicado que el camino por Alcubierre), al otro lado de Alcubierre, y nos encontramos con un Torrazo del s. XIII, y con un puente romano.



Nuestro can de chira, lo pasó como siempre pipa, sobre todo porque corría a sus anchas mientras investigaba la zona olisqueando todo.




Suscribirse a:
Entradas (Atom)